Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Control de Plagas en Agricultura Ecológica con Control Biológico sin insecticidas. Sistemas y forma de controlar diversas plagas. Estupendo vídeo en el que explican agricultores y técnicos la forma de controlar diversas plagas:

Leer más...

 

Análisis de agua de riego

 

 

Para realizar un Análisis del agua de riego en agricultura se han de seguir las siguientes recomendaciones:

Leer más...

Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) Bary de Berenjena, col, girasol, judía, lechuga, tomate.

Sinónimos: Peziza sclerotiorum Libert, Sclerotinia libertiana Fuckel, Whetzelinia sclerotiorum (Lib.) Korf & Dumont.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).

Descripción: Forma esclerocios de germinación miceliogenica y carpogenica. Estos ultimos dan lugar a apotecios en forma de copa, pardo amarillentos, de hasta 10 mm de diametro, sobre un tallo cilíndrico liso que se origina del esclerocio. Las ascas son cilindricas, clavadas, de hasta 130 x 10 μm y con 8 ascosporas elipticas y uniseriadas de 9-13 x 4-6,5 μm.

Huéspedes: Berenjena, col, girasol, judía, lechuga, tomate.

Sintomatología: Causa una podredumbre blanda progresiva de los tejidos blandos del huésped. Suele causar danos graves en tallos de las plantas herbáceas y en los órganos de almacenamiento de las hortícolas. También afecta a las hojas. En girasol, también puede llega a afectar a los capítulos. Las lesiones externas son de color claro, sobre las que se desarrollaran esclerocios prominentes negros.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Araña roja en cítricos, Tetranychus urticae Koch

Araña roja en cítricos, Tetranychus urticae Koch, cuando se alimentan de las hojas causan decoloración y desecación. También se alimenta de los frutos. 

Leer más...

 Chancro, Phomopsis amygdali Del.

Chancro, Phomopsis amygdali Del. - Plagas del Almendro

Leer más...

Vinos de Somontano con Denominación de Origen

Los Vinos de Somontano, lo mejor de nuestra tierra, a los pies del Pirineo.

Leer más...